Saltar al contenido

Como conseguir salir arriba con Google Maps

Tiempo de lectura: 4 minutos

Para conseguir salir arriba con Google Maps, ahora Google MyBusiness y antes Google+ Local, más conocido por Google Places, hay varios factores importantes, pero uno de los que más tiene en cuenta Google a la hora de posicionar un negocio por encima de otro en sus resultados es el número de referencias que existen de nuestro negocio en otros portales o directorios, por ello hay que poner especial énfasis en este apartado.

¿Cómo conseguir esas referencias?
El proceso comienza dandose de alta en todos aquellos directorios en los que podamos en los que se permita indicar nuestra ubicación física y ubicandolos siempre dentro de la categoría de negocio en la que se desarrolla la principal actividad (sobre todo si son varias) y procurando que sea lo más similar posible a la que hayamos seleccionado al rellenar la ficha de empresa en Google MyBusiness.

Los principales sitios para realizarlo son:

QDQ
Páginas Amarillas
Yelp
Qype
La Netro
Hotfrog
Vulka
Indizze
Axesor
11870
eInforma
Yaencontre
Guiaespana
Citiservi

Aunque Google MyBusiness es el amo en este campo, no debemos olvidar que hay más buscadores que no están tan saturados, por ello te animo a darte de alta también en ellos:
Bing Places
Yahoo Local Listings

Todo ello ayudará de manera muy decisiva, pero lamentablemente no es suficiente, no desesperes, tan sólo has de encontrar más sitios que te aporten referencias con tu ubicación física. Para encontrarlos puedes usar estos truquillos:

Busca tu(s) actividad(es) en Google incluyendo tu localidad
Existen un tipo de directorios llamados agregadores, que son muy bien considerados por Google. Para ello haz una búsqueda de tu actividad junto a tu localidad en Google, por ejemplo «Interioristas en Madrid«.
Ahí verás que aparte de los antes citados directorios locales aparecen agregadores, en los que seguramente puedas dar de alta tu negocio. Repite la búsqueda con más términos relacionados y ponte con ello manos a la obra.

Interioristas en Madrid
Ejemplo de Interioristas en Madrid

Usa a tu competencia, encuentra donde están
Seguramente en tu ámbito haya algún otro competidor que ya sale en buena posición en los listados locales de las búsquedas de Google, vamos a ver qué puedes hacer para sacar provecho de ello.
Como antes haz búsquedas por los términos en los que quieras mejorar tu posicionamiento local, por ejemplo “Interioristas en Madrid”, te saldrán los negocios ya posicionados en Google MyBusiness .

Ahora sólo tienes que realizar una búsqueda con el nombre del negocio y su teléfono para encontrar aquellos sitios en los que está dado de alta tu competidor. Seguramente también ahí puedas dar de alta tu negocio, anota esos sitios y de paso toma nota de su estilo para tratar de mejorarlo. Repitelo con cuantos competidores consideres oportuno y ponte con ello lo antes posible.

Usa tus perfiles en redes sociales
Tomate tu tiempo en optimizar los perfiles sociales del negocio en los que estes presente, ya sea Facebook, Twitter, Linkedin, Google+. En todos ellos puedes indicar tu dirección, si no lo hicistes cuando te distes de alta, ahora es el momento.
Si cuelgas videos de tu actividad en Youtube, indica en ellos la localización geográfica y la fecha de grabación a través de la opción que encontrarás a la derecha del panel de edición del video una vez lo acabes de subir, todo ayuda.
Incluso en tus perfiles personales indica la dirección de tu negocio como que estás trabajando allí actualmente.

Especialmente importante es tu presencia en la red social de geolocalización lider en el mundo:
Foursquare. Si no tenias perfil ahí ¿a qué esperas para crearlo?.

Utiliza herramientas online
En internet hay algunas herramientas que te ayudarán a encontrar sitios donde conseguir referencias para tu negocio y hacer que estas sean relevantes para Google, como por ejemplo:
• Local Citation Finder Aunque esta herramienta esté en ingles, España está entre sus 37 paises soportados.
• Get Listed También en ingles, pero sin soporte (de momento) para España.

Conseguir recomendaciones, comentarios y +1
Lo primero de todo reclama tu página en Google +. Una vez hecho deberias tomarte como norma el escribir de manera regular comentarios o enlaces relacionados con tu actividad o tus productos y servicios y a través de ellos podrás empezar a recibir opiniones y valoraciones. Cuantas más valoraciones mejor.
Trata de escribir en tus publicaciones las palabras clave relacionadas con tus servicios o productos. Si estableces una frecuencia razonable (ni demasiado alta ni nula) Google+ Local te premiará con mejoras en tus resultados de posicionamiento en relativamente poco tiempo.
Otro detalle muy importante es facilitar a los visitantes de tu web que puedan hacer +1.
Para ello incluye el botón de compartir en Google +.
¿Que no sabes cómo? Aquí te lo explican junto al resto de botones sociales, que también te ayudarán: Como insertar los botones de compartir de Twitter, Linkedin y Google +

Implanta microformatos en tu web
No basta con incluir el nombre, la dirección y el teléfono de tu negocio en tu web para hacer que Google lo identifique, ahora se hace necesaria la implementación de microdatos y los microformatos. La implantación de esos microformatos permite que tanto Google como otros buscadores identifiquen la información de tu negocio de forma semántica, siendo capaces de identificar a que se refiere exactamente: datos de una persona, una empresa, un producto….
Normalmente tu información de contacto (nombre, dirección, teléfono y localidad) va situada en el pie de la página, a continuación os pongo un ejemplo de cómo podemos implantar los microformatos para que lo podais copiar y pegar, eso sí, cambiando antes mis datos por los vuestros.

El código sin microformatos:

<div>
   Anuncios Google
   Oficinas: Calle San Pedro, 2, 28220 Majadahonda (MADRID)
   Teléfono: 91 489 35 26
   <a href="https://www.anunciosgoogle.net">https://www.anunciosgoogle.net</a>
</div>

Con los microformatos se vería así:

<div class="vcard">
   <span class="fn org">Anuncios Google</span>
Oficinas: <div class="adr">
        <span class="street-address">Calle San Pedro 2</span>, <span class="postalcode">28220
</span> <span class="locality">Majadahonda</span> <span class="region">(MADRID)</span>
     </div>   
     <span class="geo">
        <span class="latitude">
           <span class="value-title" title="40.472139"></span>
        </span>
        <span class="longitude">
           <span class="value-title" title="-3.875666"></span>
        </span>
    </span>
    Teléfono: <span class="tel">91 489 35 26</span>
   <a href="https://www.anunciosgoogle.net/" class="url">https://www.anunciosgoogle.net</a> 
</div>

Si necesitas saber algo más sobre los microformatos, puedes consultar la ayuda de Google.

Estas son sólo algunas ideas de cómo potenciar tu negocio para mejorar su posicionamiento local en Google MyBusiness o Google+ Local, como prefieras llamarlo. Si se te ocurre alguna más, indicanosla en un comentario a continuación.

Este interesante artículo lo publicó originalmente Jose Manuel Arce en su blog Posicionamiento local, gracias por compartirlo.